SEO vs SEM

SEO vs SEM. La eterna batalla. ¿Qué es? ¿Cuál es mejor? ¿Por cuál empiezo? No soy la primera, ni seré la última que hable de esto. Es uno de los temas básicos a tener en cuenta a la hora de empezar con tu marca personal, abrir un negocio, una página web, etc.

Voy a ser buena. En vez de daros la chapa hablando de su significado, las ventajas e inconvenientes y ya en la conclusión deciros cuál es mi recomendación, os lo voy a decir ahora mismo. Y luego si queréis seguir leyendo para ampliar información, yo encantada.

A la pregunta de: «¿Qué es mejor el SEO o el SEM?» Mi respuesta es: «Depende de tu estrategia».

Obviamente la respuesta iba a tener truco, porque lo que a mí me interesa es que sigáis leyendo hasta el final. Así que para entender el significado de mi respuesta, seguid leyendo.

SEO

EO SEM

SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization. Optimización de los motores de búsqueda en español. Es el proceso de optimización de un sitio web y su contenido para obtener una mayor visibilización en los motores de búsqueda (Google, Safari, Bing, Yahoo…).

Para tener un SEO correcto, hay que tener en cuenta una serie de factores:

  • Selección de palabras clave: con las que los usuarios encontrarán el sitio web.
  • Creación de contenido de calidad: Google favorecerá la aparición de aquellos contenidos relevantes, de calidad, actuales y que se publiquen de forma regular.
  • Optimización técnica: velocidad de carga de la página, adaptación a móviles (responsive).

Por lo tanto, la combinación de todos estos elementos suma puntos para que vuestro sitio web esté en unas posiciones elevadas.

El SEO es el proceso de mejorar un sitio web y su contenido para que aparezca en los primeros resultados de Google y otros buscadores.

SEM

SEM son las siglas inglesas de Search Engine Marketing, Marketing de motores de búsqueda en español. Consiste en la compra de anuncios para que tu sitio web aparezca en las primeras posiciones en los motores de búsqueda o aplicaciones. Google ofrece una amplia y variada gama de anuncios:

SEO SEM
  • Búsqueda: son anuncios de texto que se muestran en los resultados de búsqueda.
  • Display: incluyen imágenes y se muestran dentro de algunos sitios web o aplicaciones móviles.
  • Vídeo: los anuncios se muestran antes de un vídeo en plataformas multimedia como YouTube.
  • Shopping: también incluyen imágenes de los productos y se muestran en los resultados de búsqueda cuando son relevantes.
  • Discovery: se muestran automáticamente en los feeds de YouTube y en las pestañas de «Promociones» y «Social» de Gmail.

El SEM consiste en pagar por anuncios para que tu sitio web aparezca en las primeras posiciones en Google y otras plataformas.

Ventajas e inconvenientes

Las principales ventajas e inconvenientes del SEO y el SEM son las siguientes:

Ventajas del SEO:

  • Proporciona un flujo constante de tráfico relevante a largo plazo.
  • Los resultados se mantienen en el tiempo.
  • Es gratis.

Inconvenientes del SEO:

  • El uso de palabras clave es limitado.
  • El contenido tiene que ser de alta calidad (no vale escribir un artículo sobre cualquier cosa).
  • Los resultados se ven a medio/largo plazo.
  • No siempre se está en la primera posición, depende del algoritmo de Google.
  • Es difícil saber los datos exactos del tráfico a tu sitio web. Aunque con las herramientas adecuadas (como Google Analytics) podemos hacernos una idea aproximada.

Ventajas del SEM:

  • Genera resultados rápidamente y aumenta la visibilidad a corto plazo.
  • El uso de palabras clave es ilimitado.
  • EL CTR (Clic Thhrough Rate, porcentaje de clic en español) es mayor.
  • Puedes aparecer en las primeras posiciones con mayor facilidad.
  • Las herramientas utilizadas para la creación de anuncios te dan los resultados de los mismos.

Inconvenientes del SEM:

  • En cuando se deja de pagar, todos los resultados obtenidos bajan en picado.

Conclusión

¿Entendéis ahora mi respuesta? Depende del sector, la estrategia y el presupuesto que tengáis, os convendrá más utilizar una estrategia de SEO o de SEM.

¿Cuál es mi recomendación? Usar ambas estrategias. Tened a punto y listo vuestro sitio web, con todos los enlaces correctos, navegación siencilla y adaptado a móviles. Organizar un calendario de publicaciones en el blog para que sean constantes. Invertir tiempo en buscar cuáles son los temas de actualidad en vuestro sector, para aportar vuestro granito de arena al hablar de ellos.

Paralelamente, y después de haber hecho un estudio al respecto, podéis empezar a anunciaros.

Así, vuestro sitio web podrá aparecer entre los primeros resultados. Si el presupuesto cambia, esto puede afectar la visibilidad, pero si habéis trabajado bien el SEO, el impacto no será tan grande.

Espero haberos aclarado un poco los conceptos de SEO y SEM. Si seguís con dudas, recordad que siempre podéis preguntarme. De todas formas, iré escribiendo más posts sobre el tema para que podáis consultarlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio