Diferencia entre CM, SMM y CW

El mundo del marketing digital está lleno de abreviaciones y puede llegar a resultar confuso. En el caso de mi puesto de trabajo, hay quien sigue sin saber la diferencia entre CM, SMM y CW. Son las siglas de Community Manager, Social Media Manager y Copywriter.

Tres puestos de trabajo diferentes, cada uno con sus objetivos y características que nos haces únicos. El problema es que hay muchas personas y empresas que no saben la diferencia. El caso es, que después de estar mirando ofertas de trabajo en las que lo mezclan todo, he decidido aportar mi granito de arena y hablar de en qué consiste cada cosa.

La principal diferencia entre CM, SMM y CW es en el enfoque que tiene cada uno dentro del mundo digital.

Community Manager (CM)

Diferencia entre CM, SMM y CW

Es la persona encargada de crear y mantener las relaciones con la audiencia. Actúa como representante de la marca dentro de la comunidad digital. Su objetivo a largo plazo es crear una comunidad sólida en torno a la marca, lo que requiere invertir mucho tiempo. También se encargan de generar un espacio donde los seguidores interactúen entre sí y con la marca.

Deben saber solventar conflictos rápidamente y de manera profesional sin tener problemas con la comunidad o la marca. El éxito del CM se mide por cómo la comunidad de la marca crece a lo largo del tiempo y como interactúa con ella.

El Community Manager actúa como representante de la marca dentro de la comunidad digital.

Social Media Manager (SMM)

Es la persona encargada de la administración de las redes sociales. Crea, planifica y publica el contenido en las distintas plataformas, redirigiendo a los seguidores a la página web para que realicen alguna acción específica. Se enfocan en la promoción y el aumento de la visibilidad de la marca, utilizando métricas para la optimización del rendimiento y la interacción.

Diferencia entre CM, SMM y CW

También deben estar al día de las últimas tendencias y estrategias en las distintas redes. Realizar un seguimiento de las métricas de cada plataforma y saber interpretarlas para mejorar la estrategia. Su éxito se mie en relación con los objetivos generales de la empresa. ¿El objetivo es aumentar el tráfico web? El SMM analiza los datos para ver cuántos de los nuevos visitante proceden de Facebook, Instagram, TikTok etc…

El Social Media Manager se enfoca en la promoción y el aumento de la visibilidad de la marca.

Copywriter (CW)

Es la persona encargada de redactar los textos. Éstos han de ser persuasivos y deben estar alienados con el estilo de la marca. Su objetivo principal es llamar la atención del usuario. Para ello, utilizan un lenguaje eficaz, atractivo y adaptado al estilo de las diferentes redes sociales, canales digitales o publicidad.

Diferencia entre CM, SMM y CW

Su éxito se mide de diferentes maneras. En el caso de los posts en redes sociales o blogs es a través de likes, comentarios, las veces que se ha compartido o el tiempo de lectura. En el caso de los anuncios, nos basamos en el CTR (click through rate / porcentaje de clics), ya que el copy (texto) ha sido lo suficientemente atractivo como para que el usuario haya hecho clic en el enlace.

El Copywriter se encarga de redactar textos que sean persuasivos y estén alineados con el estilo de la marca.

Normalmente en pequeñas empresas las diferencias entre estos tres puestos se desdibujan y todas estas tareas las realice una única persona. Así me encuentro yo con varias ofertas de trabajo en las que pone «Community Manager» y todo un listado de trabajos a realizar que se salen de la competencia. Luego ya en las grandes empresas con diferentes departamentos son varias las personas que se han de coordinar para sacar el trabajo adelante.

Espero que esta aclaración os haya ayudado y que, si veis una oferta de trabajo donde piden cosas que no os suenan, sepáis identificar cuáles corresponden a un Community Manager a un Social Media Manager y a un Copywriter.

¿Os interesaría un post en el que hablara más en profundidad de las diferentes tareas que realizan los CM, SMM y CW?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio