Para este 2024 el color del año escogido ha sido el PANTONE 13-1023 Peach Fuzz.
¿Qué es el color del año?
Cada año Pantone Color Institute selecciona el color del año. La idea es que sea un referente y cree tendencias de diseño. Es un evento anual muy esperado en el mundo del diseño, la moda, la decoración y otros campos creativos.

Esta tendencia se inició en el 2000. Pantone selecciona un color que refleje las tendencias culturales, sociales y de diseño predominantes ese año. Para ello hacen un análisis de diversas influencias como la moda, el cine, la música, el arte, los destinos de viaje, las redes sociales y las condiciones socioeconómicas.
El objetivo de este color es que ayude a dar forma al lenguaje visual de la cultura popular y que fomente la creatividad en diferentes campos.
Otros campos creativos
El impacto del color del año no se limita al diseño; influye profundamente en campos como la publicidad y el marketing, donde los colores son clave para evocar emociones y captar la atención del consumidor.
Puede que no lo percibamos o directamente no nos demos cuenta, pero los colores tienen mucha importancia en nuestro día a día, ya que ejercen un papel psicológico en nosotros.
Por lo que son super ultra mega hiper importantes en el otros ámbitos como pueden ser la publicidad y el marketing. El objetivo final de un anuncio es conseguir que el cliente se decante por nuestro producto o servicio a través de la creación de estímulos, no la venta directa. Por ello
Cada color está asociado a un sentimiento o emoción. De ahí que la elección del color del año sea tan importante y dependa de varios factores.
Edita Paula bueno:
El impacto del color del año no se limita al diseño: influye en otros campos como la publicidad y el marketing, donde los colores son un elemento clave para evocar emociones y captar la atención del consumidor. Con este enfoque, las marcas consiguen conectar con su audiencia a un nivel más profundo.
El objetivo principal no es vender de forma directa, primero hay que crear una conexión emocional que haga que el consumidor nos elija por encima de nuestra competencia. Cada color está asociado a un sentimiento o emoción, de ahí la importancia de elegirlos bien. Lo que tenemos que preguntarnos es: ¿Qué sentimiento queremos transmitir? Y construir en torno a eso.
Es por eso que la elección del color del año es tan importante. Ya que se convierte en una poderosa herramienta en la narrativa visual, ayudando a las marcas a destacar en un mercado saturado y a resonar con su público objetivo.
Pantone 13-1023 Peach Fuzz

Refleja nuestro deseo de cuidar de nosotros y de los demás.
Buscábamos una tonalidad que expresara nuestro deseo innato de cercanía y conexión. […] Es un color que despide empatía […] aúna con toda naturalidad lo juvenil con lo imperecedero.
Leatrice Eisenman, Directa ejecutiva de Pantone Color Institute™
¿Cómo se puede utilizar el 13-1023 Peach Fuzz? Centrándome en los posts en redes sociales y/o webs que es a lo que me dedico, hay un montón de opciones. Fondos lisos, fondos con texturas, sombras, utilizando plantas o comida. Las opciones con múltiples y variadas, solo tenéis que ir combinándolo hasta que deis con la combinación que os guste. Otro dato importante a tener en cuenta es el código: #ffbe98.
¿Cuál será el color del año que viene? Os propongo un juego. A continuación tenéis los últimos colores del año (2020–2023). Teniéndolos en cuenta, ¿adivináis cuál será el del año que viene? ¡Se aceptan apuestas!
